top of page

Mascarillas 😷 en plena pandemia (COVID19)

  • Foto del escritor: Sharon
    Sharon
  • 18 abr 2020
  • 6 Min. de lectura

Hace mas de un mes que el presidente Vizacarra anuncio estado de emergencia🚨debido al impacto mundial del virus SARS-CoV-2🦠, originando muchas dudas🤔en el camino sobre la salud, economía 💰y educación👨‍🏫. Esto es algo entendible porque nadie estaba preparado para enfrentar una situación de esta magnitud. Pero a pesar de las deficiencias seguimos luchando y debemos continuar💪🏽!

Como sabemos, una de las medidas preventivas es el uso de mascarillas 😷, vaya que se armó toda una polémica y más aún con el desabastecimiento de este insumo. Pero a pesar de las semanas📆que se lleva hablando sobre este tema, aún quedan dudas y quizás sigan apareciendo otras🤔, porque recuerden esto nos llevará mucho tiempo, así que el uso de mascarillas será algo tan esencial como lavarte los dientes. 😱

Bueno sin tanta introducción les comento que el poder de ustedes es bien grande !!😊, lo solicitaron y aquí lo tienen…😉

Primero veremos un poco de la evolución en cuanto a la normativa para su uso:

1️⃣29/03/20: El Ministerio de Salud del Perú publica la Resolución Ministerial N°135-2020-MINSA, donde concluye:
  • Aprobar la especificación técnica para la confección de mascarillas faciales textiles de uso comunitario

Pero ... ¿Por qué tomaron esta medida?🤔

Pues, porque la gran mayoría de peruanos no tenían acceso a una mascarilla😷y a esto le sumamos los costos excesivos💰. Esperando que estas sean más “económicas” y “seguras”.

2️⃣El 08/04/20: la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) publicó que las farmacias y boticas no deben vender mascarillas😷quirúrgicas o respiradores (N95, FFP2, FFP3) al público en general dando así prioridad al personal que trabaja en hospitales👨🏻‍⚕️👩🏻‍⚕️🏥. Algo entendible, verdad? 

AHORA:

En el contexto de una escasez SEVERA de equipos de protección individual (EPIs), las mascarillas caseras😷se proponen como una solución provisional de último recurso por la CDC de los EE.UU🇺🇸hasta que se restablezca la disponibilidad de las EPIs.

Ahora sí, mas o menos contextualizados, aquí algunas preguntas que iremos desarrollando:

• 1️⃣¿Qué dice la OMS?

• 2️⃣¿Qué dice Perú?

• 3️⃣¿Qué dice la ciencia?

• 4️⃣¿Cuáles son los mejores materiales?

• 5️⃣¿Cuáles son los mejores tutoriales?

• 6️⃣¿Cómo se ponen y se quitan correctamente?

• 7️⃣¿Cómo se lavan y se desinfectan?



OMS (Organización Mundial de la Salud)

Pues ha sido muy criticada debido al cambio de postura que tuvieron referente a este tema, porque desde el primer día aconsejaba que las mascarillas 😷solo deben ser usadas por casos positivos al #covid19 o aquellas personas que cuidan de un familiar aislado.

Pero ahora no ven con malos ojos👀que todo el mundo lleve mascarillas 🤷🏻‍♀️, ya que comentan que esto "podría no ser una mala opción".

Y esto es entendible, porque esta organización de talla mundial habla en base a evidencia científica🔬y pues los estudios realizados sobre este tema tienen varios vacíos, por ello no hay blanco ni negro sobre este tema. Pero muy aparte de ello, considero que una medida preventiva adicional no está demás...¡es mejor pecar de exagerados que de confiados!

Pero es bueno recalcar que el uso de mascarilla😷no es tan eficaz como el lavado de manos 🧼🙌🏽, no tocarte el rostro y el distanciamiento social.
Porque si no aplicas estas medidas, por las puras te esmeras en comprar y usar una mascarilla 🤷🏻‍♀️.
¿Cuál es la posición de nuestro país referente a las mascarillas?

Como ya vimos casi al inicio del blog, Perú🇵🇪esta a favor que todos usen mascarillas 😷, dando la prioridad al personal sanitario pero sin descuidar a la población peruana ya que existe una autorización para la confección de estas, hasta regularizar su abastecimiento.

Si quieres mas detalle, aquí te dejo el link👇🏼https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/572315/RM_135-2020-MINSA.PDF

¿Qué dice la ciencia?

A este punto quería llegar😊! existen muchos estudios respecto a las mascarillas quirúrgicas que son aquellas que nos brindan mas seguridad y también referente a las mascarillas caseras, y pues de las quirúrgicas hoy no hablaremos de las quirúrgicas porque estas tienen certificado de calidad; el problema son las mascarillas caseras 🤷🏻‍♀️y de eso vamos hablar...

Primero

1️⃣Deben saber que se sigue estudiando la propagación y efectos del nuevo coronavirus. Por ello, sabemos que una parte significativa de las personas con coronavirus son asintomáticos 😱(no tienen síntomas) pudiendo transmitir el virus🦠a otros. En otras palabras cuídate al hablar, toser🗣o estornudar en lugares públicos.

2️⃣A la luz de esta nueva evidencia y ante el desabastecimiento de mascarillas😷, se recomienda el uso de cubiertas de tela en lugares públicos donde otras medidas de distanciamiento social son difíciles de mantener, por ejemplo: supermercados, bancos y farmacias ; y es que es toda una osadía ir al mercado en estos días, lo sé porque lo he vivido en carne propia... tengo una sensación de estar en un video juego donde mi función es esquivar a todo ser humano que se me acerque 😖... A veces la ansiedad se apodera de mi 😅. En fin, sigamos ✍🏼...

Los estudios científicos dicen:

1️⃣Las mascarillas😷en general son efectivas para capturar las gotas o aerosoles emitidos🗣porque es una ruta principal de transmisión del coronavirus🦠, y algunos estudios han estimado una protección de aproximadamente cinco veces versus ninguna barrera no farmacéutica (barrera física).

2️⃣La mascarilla reduce la posibilidad de que la enfermedad se transmita. ¡Ojo no la quita o elimina! 👀👀

3️⃣Aunque no lo creas, al momento de elaborar una mascarilla casera es importante determinar la comodidad y el ajuste entre la cara y la mascarilla😷, porque estos factores van a influir en el tiempo⏰que va resistir una persona con la mascarilla... y eso me imagino, que lo debes entender muy bien😏, porque no es fácil respirar con ella mucho tiempo, mas aún si no tienes la costumbre, verdad?🤷🏻‍♀️


4️⃣El material es un factor importante porque de eso depende el nivel de protección y el grado de comodidad, ya que como dije antes, esto será un nuevo hábito, una nueva prenda de vestir que deberás usar a diario, cuando ya podamos salir de nuestras casas🏡con normalidad.


5️⃣Todos estos aspectos fueron evaluados por los investigadores de la Universidad de Cambridge, probando diferentes materiales domésticos para mascarillas caseras.


  • Para medir la efectividad es decir el % de partículas capturadas, lo pusieron a prueba con bacterias de 0,93-1,25 micras y virus🦠de 0,023 micras.

  • En la prueba con las bacterias hubo buena respuesta, pero el coronavirus🦠es de solo 0,1 micrones, diez veces más pequeño!😱Entonces hicieron la prueba con virus de 0,02 micras (5 veces más pequeño que el coronavirus)... hubo buena respuesta👇🏼..mira la gráfica

6️⃣Como vemos en la gráfica📉,la mascarilla quirúrgica obviamente funcionó mejor (89%). Sin embargo, cada material individual filtra al menos el 50% de las partículas (te recomiendo mirar los porcentajes de cada material👀).


Los mejores resultados fueron:

La bolsa de la aspiradora (86%)
El trapo de cocina ("paño de cocina" ojo aquí👀porque no específica el material y es que en Perú hay muchos variedades😓)
La mezcla de algodón y poliéster (74%) y 
La camisa de algodón al 100% (51%).
Pero aquí va lo que mencione anteriormente, y es la comodidad y la capacidad respiratoria, dos factores que descartaron el uso del trapo de cocina y la bolsa de la aspiradora ... y por qué?🤔acaso no son mejores? Si, son mejores pero las personas evaluadas dijeron que no podían respirar muy bien, ahora imagínate salir con estas mascarillas por largas horas⏰a la calle... te las vas a sacar verdad! ves como es importante la comodidad 🤷🏻‍♀️
así que los materiales de elección son los de algodón, debido a que no afecta la capacidad respiratoria y tiene buena flexibilidad 😊

7️⃣No contentos con ello, los científicos se preguntaron si las mascarillas😷funcionarían mejor al duplicar las capas de tela ... y aquí los resultados 😏✍🏼

Los números hablan por si solos verdad 😊. No es mucha la mejora, pero si la hay !

Ahora con esto no vayas a pensar hacerte una mascarilla con 10 capas 🙏🏽...jajaja😂(suelo exagerar)...Pero quizás lo pensaste, y mi respuesta es que no lo hagas...recuerda que debes sentirte cómodo al respirar 😉.

7️⃣Existen pruebas para evaluar si tu mascarilla esta bien hecha... pero eso será en video.

8️⃣Así que, en este tiempo de cuarentena aprovecha en fabricar artesanalmente unas cuantas mascarillas para cuando empieces a trabajar, ya que estas son lavables y en tiempo de invierno la ropa demora en secar, así que debes ser precavido.

Recuerda que la semana tiene 7 días y mínimo una mascarilla por día. Ya te veo cociendo esperancit@ 🤣🙊

8️⃣En la resolución peruana no hay mucho detalle, y como se que te atraen esas cosas voy a colocar el link de la cdc, donde te muestra como hacerlas .... mira que te la pongo fácil, así que no seas floj@ 🙏🏽

Bueno creo que ni en un blog puedo responder todas las preguntas 😂😂... Pero no te desanimes, el domingo será la segunda parte 😉


Antes de irme, te RECUERDO:

Debes mantener el metro de distancia porque las mascarillas no te protegen al 100 %. 
Lávate las manos antes y después de usar las mascarilla
Como dice el CDC: LAS MASCARILLAS NO SON UN SUSTITUTO DEL DISTANCIAMIENTO SOCIAL. Así que sepárate, sé como yo, esquívalos a todos 🤣
Y pues no te olvides de pin pon ... él se lava las manos con agua y con jabón 

Ya sé que estás cansado de oír esto, pero yo sigo viendo que se olvidan ... así que no te quejes 😏🤷🏻‍♀️

Atte:

Dépayserbysharon

Químico farmacéutica

 
 
 

留言


ContactO
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Únete para recibir novedades

¡El mundo Dépayser al alcance de un click!

© 2023 by Personal Life Coach. Proudly created with Wix.com 

bottom of page